Saltar al contenido

La Puerta de la Mina de Alhama de Granada recibe casi 97.000 euros para su restauración

15 enero, 2025

Un proyecto de conservación busca preservar este enclave medieval con una inversión conjunta de la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Alhama.

La histórica Puerta de la Mina, situada en el entorno de la antigua Medina Árabe de Alhama de Granada, está siendo objeto de una ambiciosa restauración que cuenta con una inversión total de 96.868 euros. De esta cifra, la Diputación de Granada ha aportado 66.868 euros, mientras que el Ayuntamiento de Alhama de Granada ha financiado los 30.000 euros restantes. La actuación forma parte del Programa Provincial de Conservación y Uso del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico Rural, una iniciativa que busca preservar el patrimonio cultural de la provincia y fomentar su uso social, cultural y turístico.

El pasado 14 de enero de 2025, el diputado de Obras Públicas y Vivienda, José Ramón Jiménez, visitó el enclave junto al alcalde de Alhama, Jesús Ubiña, y la diputada provincial, Ana Molina, para supervisar el progreso de las obras. Jiménez resaltó que “esta intervención no solo preserva nuestra historia, sino que también fomenta el turismo y la actividad cultural en un municipio con valores excepcionales en estos ámbitos”.

Una intervención necesaria en un legado medieval

La Puerta de la Mina es una estructura defensiva de origen medieval que incluye una coracha y una poterna, elementos diseñados para proteger el acceso al río Alhama durante los asedios. Debido al avanzado deterioro de su sillería, la intervención era imprescindible para garantizar su conservación.

El proyecto comenzó en 2021 con una primera fase de investigación arqueológica, financiada con 20.000 euros a través del Programa Provincial de Valorización y Uso del Patrimonio Histórico. Los trabajos fueron realizados por el equipo Memolab de la Universidad de Granada, liderado por el profesor José María Martín Civantos, y permitieron evaluar el estado de conservación de la Puerta de la Mina y su entorno, incluyendo las estructuras conocidas como Mazmorras.

Posteriormente, en 2023, se destinó una nueva ayuda de 20.000 euros para la redacción del proyecto de conservación y restauración. Esta tarea fue llevada a cabo por el arquitecto Luis García Ligero, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en la Escuela de Estudios Árabes.

Impacto cultural, turístico y social

El alcalde de Alhama, Jesús Ubiña, expresó su gratitud por el apoyo recibido: “Es fundamental para municipios pequeños como el nuestro, alejados de la capital y en riesgo de despoblación, poner en valor espacios como este. Nuestros ancestros nos han dejado un patrimonio que es clave para nuestra identidad y para el desarrollo turístico y cultural de Alhama”.

Por su parte, el diputado José Ramón Jiménez señaló que el compromiso de la Diputación con proyectos de este tipo busca convertir elementos históricos en motores de desarrollo. “Queremos que esta intervención dinamice el turismo y fomente la actividad cultural en Alhama de Granada, al tiempo que contribuya a fijar la población en el territorio”, destacó.

Una apuesta provincial por el patrimonio rural

El Programa Provincial de Conservación y Uso del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico Rural, que duplicó su presupuesto en 2023, destina un millón de euros a la recuperación de bienes históricos en la provincia. Este aumento permite financiar proyectos de hasta 100.000 euros en intervenciones arquitectónicas y 20.000 euros en actuaciones arqueológicas.

En el caso de la Puerta de la Mina, la suma de esfuerzos entre administraciones refleja el potencial de colaboración para rescatar y preservar el patrimonio histórico de la provincia. Con futuras fases de restauración ya planificadas, este proyecto no solo conservará uno de los elementos más importantes de la historia de Alhama, sino que lo convertirá en un recurso turístico y cultural para las próximas generaciones.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies