
La Comarca de Alhama implementará la ‘Zona de Bajas Emisiones’: la medida comenzará en pruebas en enero y las sanciones arrancarán el 1 de julio
En una medida sin precedentes en el ámbito rural, todos los municipios de la Comarca de Alhama —incluyendo Alhama de Granada y su ELA Ventas de Zafarraya, Arenas del Rey, Cacín y su ELA El Turro, Fornes, Játar, Jayena, Santa Cruz del Comercio y Zafarraya— han anunciado la implementación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) para restringir la circulación de vehículos contaminantes. Este ambicioso plan busca reducir las emisiones contaminantes y posicionar a la comarca como un modelo de sostenibilidad ambiental en el entorno rural.
La medida entrará en fase de pruebas en enero de 2025, con la aplicación de sanciones a partir del 1 de julio de 2025.
Una Comarca unida por la sostenibilidad
La decisión, respaldada por todos los ayuntamientos de la comarca, se ha tomado para preservar el entorno natural, proteger la calidad del aire y adaptarse a las normativas ambientales que ya están en vigor en las grandes ciudades. Según las autoridades, la contaminación no es un problema exclusivo de los entornos urbanos, y los pueblos también tienen el deber de contribuir al cuidado del medio ambiente.
¿Cómo funcionará?
- Controles de acceso: Cámaras y lectores de matrículas verificarán los distintivos ambientales en las entradas de todos los municipios.
- Excepciones: Los vehículos agrícolas, tractores y maquinaria esencial estarán exentos, pero deberán registrarse en un censo especial.
- Fase de pruebas: Durante los primeros seis meses (enero a junio), los conductores recibirán notificaciones informativas sin sanciones.
- Aplicación de multas: A partir del 1 de julio de 2025, las sanciones serán efectivas, con multas de hasta 200 euros para los vehículos que no cumplan la normativa.
Un plan de movilidad adaptado al entorno rural
Para facilitar la transición hacia un modelo más sostenible, se implementarán varias alternativas de transporte adaptadas a las características de la comarca:
- Autobuses solares intermunicipales: Conectarán todos los municipios, incluyendo las ELAs, con una frecuencia diaria.
- Burros eléctricos compartidos: Equipados con paneles solares y GPS, estarán disponibles para trayectos cortos.
- Carriles bici rurales: Se construirán para conectar los puntos clave de los municipios.
- Subvenciones para la compra de vehículos eléctricos: Los vecinos podrán optar a ayudas económicas para renovar sus vehículos.
Opiniones encontradas entre los vecinos
La medida ha generado opiniones divididas en toda la comarca. Mientras algunos aplauden la iniciativa por su carácter innovador y sostenible, otros muestran preocupación por las dificultades que puede suponer en un entorno donde el coche es esencial para el día a día.
«Es una idea fantástica. Cuidar el medio ambiente es responsabilidad de todos, y esto también atraerá un turismo más respetuoso,» asegura María López, vecina de Santa Cruz del Comercio.
Por otro lado, algunos agricultores y vecinos de las zonas más aisladas se sienten desamparados. «¿Qué hacemos los que tenemos un coche viejo y no podemos cambiarlo? Dependemos del coche para ir al médico o al mercado,» lamenta Antonio Ruiz, vecino de El Turro.
La excepción agrícola: tractores y maquinaria esencial
Para garantizar que la medida no afecte las actividades productivas de la comarca, los tractores y otros vehículos agrícolas estarán exentos de la normativa. Sin embargo, deberán inscribirse en un censo y portar un distintivo que los identifique como “vehículos esenciales”.
El turismo, un aliado del cambio
El plan también busca posicionar a la Comarca de Alhama como un destino turístico sostenible. Los ayuntamientos han anunciado que, junto con la implementación de la ZBE, se organizarán actividades como rutas ecológicas, ferias de movilidad sostenible y talleres para educar a los visitantes sobre el compromiso medioambiental de la comarca.
Calendario de la ZBE en la Comarca de Alhama
- Enero de 2025: Inicio de la fase de pruebas, con controles informativos.
- Julio de 2025: Inicio de las sanciones y aplicación estricta de la normativa.
Comarca de Alhama, a 28 de diciembre de 2024