
OPOSICIONES DE GUARDIA CIVIL
CONVOCADAS PRUEBAS SELECTIVAS para el ingreso por acceso directo, por el sistema de concurso-oposición, en los centros docentes de formación de la Guardia Civil para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias.
El plazo para presentar la instancia empieza el 16 de mayo y acaba el 5 de junio, ambos inclusive.
Número de Plazas: 2.210
- a) Ochocientas ochenta y cuatro (884) plazas para militares profesionales de tropa y marinería de las Fuerzas Armadas que lleven como mínimo cinco años de servicios efectivos como tales y que no hayan finalizado su compromiso con las Fuerzas Armadas, en la fecha que finalice el plazo de admisión de instancias.
- b) Ciento setenta y cinco (175) plazas para los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes.
- c) Mil ciento cincuenta y una (1.151) plazas libres.
¿Tienes vocación por servir y proteger a las personas? ¿Quieres ser Guardia civil? Si ambas respuestas son sí, seguro que estás interesado en prepararte para acceder a una de las plazas que convoca el ministerio del Interior para este cuerpo. Si apruebas la oposición tendrás un trabajo estable y con un salario bueno, y más aún con el proceso de equiparación salarial que se está llevando a cabo actualmente. Si las previsiones se confirman recién salido de la academia y dependiendo del lugar de destino donde te destinen puedes estar ganando en torno a los 2000 €
Los requisitos exigidos para poder presentarte a las pruebas no son excesivamente exigentes, te los contamos a continuación.
Este año es un buen año para que eches la instancia y te prepares para la oposición de Guardia Civil, se convocan un número de plazas bastante importante en comparación a los años anteriores.
Una vez que apruebes la oposición y te destinen, puedes elegir en función de tus preferencias y gustos por alguno de los distintos puestos y especialidades que tiene el instituto armado, como por ejemplo Seguridad Ciudadana, optando por ser patrullero o especializarte en orden público (GRS o USECIC), ingresar en el SEPRONA si te gusta la naturaleza y su conservación, puedes entrar en unidades de Policía Judicial si te gusta la investigación, o bien un unidades de Información. También puedes especializarte en Tráfico, en servicio Marítimo, Montaña o NRBQ, violencia de género. Como puedes observas hay multitud de especialidades a las que puedes optar una vez hayas conseguido tu plaza de Guardia Civil.
TEMARIO PARA EL ACCESO A LA OPOSICIÓN
-
Paquete Ahorro PLUS Guardia Civil 2019. Ahorra 103 €.
Incluye Temarios 1, 2 y 3; Test; Simulacros de Examen 1 y 2; Simulacros de examen de Inglés; Test de Ortografía, Psicotécnicos y de Personalidad; Inglés; Pruebas físicas; y acceso a Curso Oro

Ver MÁS TEMARIOS para el acceso a GUARDIA CIVIL
Requisitos para opositar a Guardia Civil
Estos son los requisitos generales presentes en todas las convocatorias:
- Poseer la nacionalidad española.
- Carecer de antecedentes penales.
- No hallarse procesado o tener abierto juicio oral en algún procedimiento judicial por delito doloso.
- Poseer el título de Educación Secundaria Obligatorio o equivalente.
- Compromiso de portar armas y de su uso.
- No haber sido inhabilitado para el servicio de la administración pública.
- Poseer permiso de conducir del tipo B.
- Haber cumplido la mayoría de edad y no superar los 40 años, en el mismo año de la convocatoria.
- Poseer las aptitudes físicas necesarias.
- Carecer de tatuajes que estén en contra de los valores constitucionales, en contra de la Guardia Civil, que contengan motivos discriminatorios o que puedan ser visibles con cualquiera de los uniformes de uso habitual.
Pruebas para ser Guardia Civil
Para aprobar la oposición se ha de ir superando una a una todas las pruebas. Estas pruebas son de carácter variado, desde un ejercicio de ortografía a un examen de idioma de 20 preguntas, bien francés o ingles, pasando por dos pruebas que miden la aptitudes intelectuales y la personalidad.
- Primera prueba: Es de carácter teórico. Se divide en cuatro subapartados:
- Ortografía
- Conocimientos (temario),
- Lengua extranjera (a elegir entre inglés y francés) y
- Prueba psicotécnica.
- Segunda prueba: Las pruebas físicas también se dividen en cuatro:
- Prueba de velocidad (carrera de 50 metros),
- Resistencia muscular (carrera de 1.000 metros),
- Prueba de tren superior (flexiones)
- Prueba de natación.
Baremos de las cuatro pruebas físicas Flexiones Carrera de 1000 m Prueba de natación de 50 m Las 4 pruebas físicas. Flexiones, Velocidad, Carrera y Natación
- Tercera prueba: Entrevista personal. Es una de las pruebas determinantes y a priori la más subjetiva. Consistente en realizar tests de personalidad y posteriormente realizar una entrevista personal con varios miembros del tribunal tanto Guardias Civiles como psicólogos.
Entrevista Personal - Cuarta prueba: Reconocimiento médico. Se aplicará el cuadro médico de exclusiones que figura en el apéndice B de la Orden de 9 de abril de 1996 (BOE núm. 92, de 16 de abril).

Imágenes de las distintas especialidades de la Guardia Civil








