Saltar al contenido

Los cielos de Zafarraya se iluminarán con la III Jornada de Astrofísica y Poesía

16 noviembre, 2024

El próximo sábado 23 de noviembre, el municipio de Zafarraya se convertirá en un punto de encuentro entre la ciencia, la poesía y la naturaleza con la celebración de la III Jornada Rural de Astrofísica y Poesía. Este evento, organizado por el Ayuntamiento, tendrá lugar en el Centro de Día Blas Infante y promete ser una experiencia enriquecedora tanto para los amantes del cosmos como para quienes encuentran inspiración en la poesía rural.

Una jornada única entre estrellas y versos

La elección del entorno rural como escenario para esta jornada no es casual. Según destacan los organizadores, el campo, con sus cielos despejados y libres de contaminación lumínica, es el lugar ideal para apreciar la magnitud del cosmos. Desde niños, los habitantes de Zafarraya están habituados a observar las estrellas, constelaciones y planetas que iluminan sus noches. Es en estos parajes donde surge la curiosidad científica y la inspiración poética.

Bajo este concepto, el programa de actividades incluye la participación de destacados expertos y artistas, quienes abordarán temas de gran interés científico y cultural, acercándolos a la comunidad desde una perspectiva comprensible y emotiva.

Programa destacado

La jornada comenzará a las 9:30 h con la recepción de los asistentes y un saludo de bienvenida por parte de la alcaldesa de Zafarraya, Rosana Molina. A partir de ahí, se sucederán actividades diseñadas para estimular tanto la mente como el espíritu:

  • 10:30 h: Conferencia “La relatividad de Einstein para gente del campo”, a cargo del prestigioso astrofísico Eduardo Battaner, catedrático emérito de la Universidad de Granada.
  • 11:45 h: Recital poético con el reconocido poeta y agrónomo granadino Javier Calatrava, que ofrecerá una reflexión poética bajo el tema “Naturaleza con nosotros”.
  • 13:00 h: Conferencia “Volcanes y terremotos”, impartida por la directora del Instituto Andaluz de Astrofísica, Inmaculada Serrano, quien abordará un tema muy significativo al cumplirse 140 años del terremoto de Andalucía de 1884, que devastó la región.

Ciencia y poesía en armonía

Este evento busca romper las barreras entre el entorno rural y la ciencia, demostrando que el conocimiento del universo y el arte poético encuentran en el campo un escenario idóneo para florecer. La jornada no solo resalta el valor de la observación astronómica en entornos naturales, sino también cómo estos paisajes inspiran emociones profundas y creación artística.

En palabras de los organizadores, esta jornada pretende ser un punto de encuentro entre generaciones, donde tanto jóvenes como mayores puedan descubrir y disfrutar de los misterios del universo y de la belleza del lenguaje poético.

Una cita ineludible

El evento, que se extenderá hasta las 18:30 h, está abierto a todo el público. La entrada es gratuita, y se espera una gran afluencia de vecinos y visitantes del Llano, quienes tendrán la oportunidad de disfrutar de un día lleno de aprendizaje, reflexión y disfrute en el incomparable marco rural de Zafarraya.

No os perdáis esta oportunidad única de conectar con las estrellas y las palabras en una jornada que promete ser memorable. ¡Os esperamos!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies