
El proyecto de actuación de la atracción contempla la instalación de dos tirolinas en la zona de Las Parideras con un presupuesto de 110.000€, que se amortizará en 5 años, y que se espera que sea uno de los circuitos de tirolinas más largos de Andalucía.
El Ayuntamiento de Zafarraya ha iniciado ya los trámites para ejecutar la obra de construcción de dos tirolinas sobre la zona de «Las Parideras». El consistorio está tramitando la autorización para llevar a cabo la instalación de la atracción, que ha sometido a información pública por espacio de viente días para que los afectados puedan formular sus alegaciones si lo estiman oportuno.
El circuito de tirolinas sobre la zona de «Las Parideras» permitirá disfrutar a los amantes de la aventura y la naturaleza de uno de los entornos paisajísticos más bonitos que existen en Granada y será un gran revulsivo para el municipio.
RESUEMN DEL PROYECTO DE ACTUACION DEL CIRCUITO DE TIROLINAS
El objetivo del proyecto es la ejecución para posterior explotación de dos tirolinas como actividad lúdico-deportiva desarrollada en altura, permitiendo la explotación del paraje excepcional y fomentando por medio de recursos y terrenos la prestación a los servicios de turismo activo. Se espera que sea uno de los circuitos de tirolinas más largos de Andalucía.
No products found.
El presente documento pretende contemplar la construcción del proyecto de dos tirolinas en la localidad de Zafarraya, en la provincia de Granada, de manera que crean un circuito de dos tirolinas que salvan un gran espacio de terreno y crean una actividad fácil y atrayente para el público general.
Las tirolinas cubrirán una gran distancia y será una de las más grandes de toda España, buscando con ello la publicidad de la localidad y posibilitar la creación de un negocio rentable para su explotación. La seguridad quedará garantizada por un sistema de frenado activo de tipo automático (zip stop) y un sistema de frenado de emergencia que asegure ante el fallo de este primero, además de la supervisión de personal especializado.
Objeto del proyecto
En el presente proyecto se establecen todas las características necesarias para la construcción completa de la tirolina, que engloba desde su construcción, materiales y recomendaciones de explotación la viabilidad técnica y urbanística del mismo.
El Ayuntamiento está interesado en que la inversión sirva para promocionar y promover el turismo en el entorno. Su objetivo productivo es crear y cubrir nuevas necesidades de ocio activo en un radio de acción que vaya más allá de la provincia.
Características socioeconómicas de la actividad.
Las tirolinas de grandes dimensionen han demostrado ser un reclamo efectivo de público y provocar una huella ambiental muy baja en la zona, creando varios puestos de trabajos fijos y la dinamización de la localidades próximas en los negocios de hostelería y alojamiento.
Las tirolinas en concreto al no requerir de un esfuerzo por parte del usuario permiten que no haya limitaciones de público para realizarlas, son una actividad que puede realizarlo cualquier persona y en una gran franja de edad. De esta manera la explotación económica de una tirolina supone un pequeño gasto de personal, mantenimiento y amortización de equipos y permite el desarrollo de un negocio de turismo activo que permita un buen rendimiento económico y aumentar el poder de atracción de la zona como destino turístico.
Utilidad pública o interés social de su objeto.
La actuación que se propone se considera de utilidad pública e interés social, ya que, por su ubicación, en plena naturaleza y con magníficas conexiones, será considerada como tal en el planeamiento urbanístico y territorial. Además, se proponen actividades compatibles con el entorno natural, que servirán para potenciarlo.
Del mismo modo la actuación creará numerosos puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, y reactivará la actividad económica de la zona. Se entiende que será muy favorable para el municipio en el que se localiza, ya que con esta actuación se potenciará y dará conocimiento de las condiciones naturales y culturales del lugar. Además, se entiende que la oportunidad para el desarrollo que se propone es muy buena, debido a la actividad que generará en la zona.
Las actividades a la que se pretende dedicar las instalaciones, garantizan la utilidad pública y el interés social. La propuesta que se realiza cumple los requisitos necesarios, ya que se trata de una actuación singular, en un terreno no urbanizable, de promoción pública con incidencia en la ordenación urbanística y además concurren los siguientes requisitos:
1.- Utilidad pública o interés social. Al tratarse de una actividad principalmente deportiva y de ocio, se entiende que tiene utilidad pública e interés social, ya que centrará su desarrollo en el servicio de los visitantes a las instalaciones.
2.- Procedencia o necesidad de implantación en suelos que tengan el régimen jurídico del suelo no urbanizable. Dadas las propias características de la actuación, debe desarrollarse en este tipo de suelo
No products found.
Presupuesto
El presupuesto general asciende a 110.361,97 € y sería posible una amortización teórica de 5 años.