Saltar al contenido

Zafarraya, en alerta máxima por la DANA: hasta 120 litros de lluvia por metro cuadrado en pocas horas

13 noviembre, 2024
Miércoles, 13 de noviembre 2024

El municipio de Zafarraya se enfrenta a horas críticas este miércoles tras la advertencia de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y la activación del aviso naranja por tormentas en toda la provincia de Granada. Según el meteorólogo Samuel Biener, de Meteored, Zafarraya será el punto “más preocupante” en la evolución de la DANA, que podría dejar entre 100 y 120 litros por metro cuadrado en un corto periodo de tiempo, específicamente entre las 17:00 y las 01:00 horas.
La situación ha llevado a las autoridades a activar el Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía, en previsión de posibles desbordamientos en zonas de barrancos y áreas montañosas del municipio. También se han tomado medidas preventivas en Zafarraya y sus alrededores, como la suspensión de clases y la recomendación de teletrabajo, así como la cancelación de eventos que pudieran verse afectados por las condiciones climáticas.
Biener destaca que el modelo Harmonie de la Aemet, utilizado para prever este tipo de fenómenos, sitúa a Zafarraya como una de las áreas con mayor riesgo de acumulación de lluvia en Granada. “En esta zona montañosa, los efectos de la DANA podrían ser especialmente intensos, con una gran cantidad de lluvia en pocas horas que podría generar problemas en barrancos y arroyos”, advierte el experto.
Zafarraya se encuentra cerca del límite provincial con Málaga, donde también se ha activado el aviso naranja. Este episodio recuerda a las recientes lluvias torrenciales registradas en Valencia, donde se acumuló una cantidad excepcional de 774 litros por metro cuadrado en 14 horas en la localidad de Turix, fenómeno que Biener describe como «muy extraordinario».
Las autoridades locales recomiendan a los vecinos de Zafarraya evitar desplazamientos innecesarios durante el periodo de mayor intensidad de lluvias y mantenerse informados sobre la evolución del clima, siguiendo las actualizaciones y avisos de la Aemet y Protección Civil.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies