
Cacín, Granada – En la sesión plenaria del pasado 18 de julio desarrollado en el Ayuntamiento de Cacín, se presentó una moción que ha generado un considerable debate entre los habitantes del municipio y sus alrededores. La moción, impulsada por vecinos, la Sociedad de Cazadores de Cacín y ciudadanos de la Comarca del Temple, expresa un firme rechazo a la instalación de macro parques solares y eólicos en el término municipal de Cacín.
Contexto de la moción
La alcaldesa, Josefa Ramírez Ramírez, explicó detalladamente en qué consiste la moción durante la sesión, la cual fue aprobada con cuatro abstenciones de los concejales presentes. La moción subraya la preocupación de los residentes por el impacto ambiental y visual que estas grandes infraestructuras energéticas podrían tener en la región, conocida por su belleza natural y biodiversidad.
Acciones del ayuntamiento
El Ayuntamiento se comprometió a trasladar la moción al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, así como a la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Además, la alcaldesa se comprometió a mantener a los vecinos informados sobre cualquier documento o desarrollo relacionado con las instalaciones de parques solares o eólicos en la localidad.
Preocupaciones de los vecinos
Durante la sesión de ruegos y preguntas, los asistentes expresaron diversas inquietudes. Entre las principales preocupaciones destacadas se encontraban el procedimiento para la concesión de la utilidad pública de la planta fotovoltaica, la licencia de obras y la finalidad del dinero recaudado. También se abordaron temas sobre la limpieza y desbroce de la ruta de los tajos y el camino del río Cacín.
Conclusión de la sesión
La sesión plenaria, que comenzó a las 18:31 y concluyó a las 19:55, finalizó con un compromiso claro por parte del Ayuntamiento de abordar las preocupaciones de los vecinos y de asegurar que cualquier decisión sobre el desarrollo de infraestructuras energéticas se tome con la máxima transparencia y participación ciudadana posible.
En resumen, la moción presentada refleja una comunidad unida en la defensa de su entorno natural, buscando un equilibrio entre el desarrollo sostenible y la preservación de su patrimonio ambiental.