
“Motivo de orgullo para nuestro pueblo”
En su saluda, el alcalde Alexander Leo Van Oepen subraya que estas fechas son siempre especiales porque “son días en los que nuestras calles se llenan de alegría, de reencuentros, de tradición y de esa esencia única que solo Játar sabe transmitir”. El regidor ha querido agradecer públicamente a todas las personas que, con su esfuerzo y dedicación, hacen posible que las fiestas sigan vivas: “Sin su compromiso, nada de esto sería posible”.
Un adiós emotivo del párroco
Este año será también especial para el párroco Víctor, que se despide de la comunidad tras varios años de servicio. En su mensaje ha expresado: “Siempre llevaré en mi corazón el cariño, la cercanía y la generosidad que me habéis mostrado”. Recordó que la Virgen del Rosario es “la primera jatareña, consuelo y esperanza para todos”, y animó a los vecinos a seguir creciendo en la fe y la unidad.
Un programa para todos los gustos
El jueves 14 de agosto, a las 10:00 horas, la gran traca marcará el inicio de las fiestas. Habrá juegos infantiles, taller de pintacaras, la final del torneo de pádel y el homenaje a los mayores acompañado por el coro local. La noche traerá la verbena popular con la Orquesta Roma y la elección de la Reina, Damas, Mister y Miss y Mister Veraneante.
El viernes 15, Día de la Virgen, comenzará con la Diana Floreada y la recogida de cintas, seguida de la Misa de la Asunción. A las 21:30 horas se vivirá el momento más esperado: la procesión de San Roque y la Virgen del Rosario, por primera vez en viernes. La jornada cerrará con miniferia y la música de la Orquesta La Rebelión.
El sábado 16 se dedicará al tiro al plato, gymkhana acuática, carreras de cintas y la III Carrera del Color. Por la noche, miniferia y la Orquesta Titanium pondrán el ritmo.
El domingo 17, último día de fiestas, incluirá la Misa en honor a San Roque, actividades infantiles, hinchables acuáticos, el espectáculo de clown SinBuga, el monólogo de Christian García, el castillo de fuegos artificiales y la verbena final con el Trío Caribe Show. La traca fin de fiestas cerrará cuatro intensos días de celebración.
Una decisión que rompe con la costumbre
El cambio de la procesión al viernes 15 de agosto no solo supone adaptarla al Día de la Virgen, sino también romper con una tradición muy arraigada: celebrarla siempre el sábado de feria, incluso cuando no coincidía con la fecha litúrgica de ninguno de los patronos. Durante décadas, San Roque y la Virgen del Rosario han procesionado juntos en la tarde-noche del sábado, el día que concentraba la mayor afluencia de vecinos y visitantes. Este año, para hacerla coincidir con la festividad de la Virgen, la procesión se traslada al viernes.
