
La Diputación Provincial de Granada ha asignado provisionalmente 194.483,23 euros en subvenciones para la mejora de centros escolares en cinco municipios de la comarca de Alhama. Sin embargo, otros cuatro municipios, que suman proyectos por valor de 107.489 euros, permanecen en espera de la ampliación presupuestaria, prevista para incrementar el crédito disponible a 4,49 millones de euros.
Tabla resumen: distribución de fondos en la comarca de Alhama
Municipio/Pedanía | Fondos asegurados (€) | Fondos pendientes (€) | Actuaciones previstas |
---|---|---|---|
Zafarraya | 71.275,79 | – | Sustitución de solería y central de seguridad. |
Ventas de Zafarraya (ELA) | 46.323,88 | – | Sustitución de carpintería exterior de aluminio para mejorar aislamiento. |
Cacín | 44.039,64 | – | Renovación del CPR Ruiz Carvajal, priorizando eficiencia energética. |
Jayena | 30.000 | – | Reformas para mejorar la eficiencia energética del CEIP Virgen del Rosario. |
Alhama de Granada | 2.843,92 | – | Reparaciones menores en el CEIP Cervantes. |
Játar | – | 35.000 | Reforma integral del colegio, incluyendo aseos, electricidad, fontanería y pintura. |
Fornes | – | 36.000 | Mejoras en el CPR La Inmaculada, mantenimiento y actualización de instalaciones. |
Santa Cruz del Comercio | – | 20.000 | Proyecto de mejora integral del colegio. |
Arenas del Rey | – | 16.489 | Trabajos de pintura interior y exterior en el centro educativo. |
Municipios con financiación asegurada
Los municipios con fondos garantizados han presentado proyectos que abordan necesidades clave en sus centros escolares:
- Zafarraya: Es el mayor beneficiario, con 71.275,79 euros destinados a la sustitución de la solería y la instalación de una central de seguridad en el colegio. Estas mejoras buscan optimizar la seguridad y la funcionalidad de las instalaciones.
- Ventas de Zafarraya (ELA): Recibirá 46.323,88 euros para la sustitución de carpintería exterior de aluminio, mejorando el aislamiento térmico y las condiciones climáticas del edificio.
- Cacín: Renovará el CPR Ruiz Carvajal con 44.039,64 euros, priorizando la eficiencia energética y la modernización de las instalaciones.
- Jayena: Obtendrá 30.000 euros para reformas que mejoren la eficiencia energética del CEIP Virgen del Rosario, reduciendo los costos operativos y promoviendo un entorno más sostenible.
- Alhama de Granada: Aunque la asignación es modesta, con 2.843,92 euros, permitirá acometer pequeñas reparaciones en el CEIP Cervantes que mejorarán la seguridad y funcionalidad del centro.
En total, estos proyectos aseguran una inversión significativa en la mejora de las infraestructuras educativas en la comarca.
Municipios pendientes de la ampliación presupuestaria
Otros cuatro municipios han presentado proyectos que, aunque admitidos, están en espera de la ampliación presupuestaria para recibir financiación:
- Játar: Propone una reforma integral de su colegio con una inversión de 35.000 euros. El proyecto incluye la adecuación de aseos, mejoras en las instalaciones eléctricas y de fontanería, eliminación de humedades y pintura general.
- Fornes: Solicita 36.000 euros para mejoras en el CPR La Inmaculada, con actuaciones que abarcan el mantenimiento estructural y la actualización de instalaciones esenciales.
- Santa Cruz del Comercio: Planea invertir 20.000 euros en un proyecto integral para optimizar el estado general de su colegio.
- Arenas del Rey: A la espera de 16.489 euros destinados a la pintura interior y exterior del centro educativo, lo que contribuirá a mejorar el ambiente escolar.
En total, estos proyectos representan un 35% de los fondos planificados para la comarca de Alhama, quedando a la expectativa de que se confirmen los recursos adicionales.
Urgencia y llamado a la acción
La ampliación del crédito a 4,49 millones de euros es crucial para asegurar la ejecución de los proyectos pendientes. La no confirmación de estos fondos no solo afectaría a la mejora de infraestructuras, sino que también agravaría la desigualdad en la distribución de recursos dentro de la comarca.
Por otro lado, los municipios que ya cuentan con subvención comienzan a planificar sus actuaciones, destacando la importancia de las inversiones en educación para el bienestar de sus comunidades escolares.
Con esta iniciativa, la Diputación reafirma su compromiso con la educación, aunque queda pendiente asegurar que los fondos lleguen a todas las localidades que lo necesitan.
Imagen portada creada con IA