Saltar al contenido

La consejera de Cultura Patricia del Pozo visita el belén monumental de Alhama de Granada y destaca su valor cultural

1 diciembre, 2024

El emblemático belén monumental bíblico de Alhama de Granada abrirá sus puertas el próximo 4 de diciembre, pero antes de su inauguración oficial ha recibido una visita de excepción: la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, quien aprovechó su estancia en la localidad para admirar esta obra que se ha consolidado como una de las tradiciones navideñas más importantes de la provincia.

Durante su recorrido, Del Pozo destacó la singularidad del belén, que combina escenas bíblicas con referencias a monumentos y tradiciones de Granada y su comarca. «Es impresionante cómo este belén recoge la historia sagrada junto con las principales riquezas artísticas y arquitectónicas de nuestros pueblos. Es un homenaje a nuestra identidad cultural», afirmó emocionada.

Un reconocimiento al belenismo como patrimonio cultural

En su visita, la consejera anunció un importante logro para el mundo del belenismo: la finalización del expediente que lo reconoce como bien de interés cultural (BIC) en Andalucía. Este reconocimiento pone en valor una tradición que, como la de Alhama de Granada, trasciende lo religioso y se convierte en un vehículo de expresión artística y cultural.

«El belenismo es mucho más que una representación del Misterio del Nacimiento. Es una forma de preservar y transmitir nuestras raíces. Obras como este belén de Alhama no solo nos acercan a la Navidad, sino también a nuestra historia y a nuestra riqueza patrimonial», subrayó Del Pozo.

Un esfuerzo colectivo y monumental

El belén de Alhama de Granada, ubicado en los bajos del Agricentro Hermanos Ruiz en el Camino Torresolana, ocupa una extensión de más de 1.200 metros cuadrados y presenta más de 3.000 miniaturas y 600 figuras. Entre las 30 escenas bíblicas que recrea, se pueden admirar detalles que reflejan tanto el Misterio del Nacimiento como la arquitectura y tradiciones locales, destacando monumentos como los baños árabes y la iglesia de Santa María de la Encarnación.

El párroco Víctor Valero, líder del proyecto, explicó que esta obra es el resultado de semanas de trabajo de un equipo de voluntarios que cada año se esfuerzan por mejorar y enriquecer el montaje. «Queremos que este belén sea un lugar de encuentro para reflexionar sobre el nacimiento del Niño Dios y, al mismo tiempo, conectarnos con nuestra historia local», declaró Valero.

Detalles de la visita y apertura al público

El belén monumental abrirá sus puertas al público desde el 4 de diciembre hasta el 12 de enero de 2025, con horario de visitas de 17:00 a 20:00 horas. Para visitas de grupos o fuera de horario, se puede contactar al teléfono 625 669 936. La entrada es gratuita, pero se agradecen donativos que ayuden a mantener esta tradición viva.

En un mensaje publicado en redes sociales, el Ayuntamiento de Alhama de Granada destacó la importancia del evento e invitó a los ciudadanos a disfrutar de esta obra. «No te pierdas esta maravillosa obra que une fe, arte y tradición. Es una experiencia única que resalta lo mejor de nuestra cultura local», señalaron.

Un testimonio de la riqueza cultural de Granada

Para quienes buscan un plan especial en esta Navidad, el belén de Alhama de Granada no solo ofrece una experiencia visual y espiritual, sino que también pone en valor el arte y las tradiciones de la provincia. En palabras de Patricia del Pozo: «Esta obra monumental refleja lo mejor de nuestra cultura y merece ser visitada por todos. Alhama de Granada nos regala, con este belén, una verdadera joya navideña».

Sin duda, la visita de la consejera pone de relieve la importancia del belenismo como parte integral del patrimonio cultural andaluz, consolidando a Alhama de Granada como un referente en esta tradición.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies