
El pasado miércoles 22 de enero de 2025, se celebró una esperada reunión entre el equipo de gobierno de Alhama, la Policía Local y la Asociación de Vecinos “Marchando por Alhama”. Este encuentro, tras varios intentos previos, marcó un hito al reunir a diferentes sectores con un objetivo común: revitalizar y proteger Alhama.
La Asociación planteó diversos temas de vital importancia para la comunidad, solicitando medidas urgentes que contribuyan al bienestar y desarrollo del municipio.
1. Seguridad: un llamado a la acción ante robos y drogas
Con creciente preocupación, los vecinos exigen al Ayuntamiento medidas inmediatas para erradicar puntos de droga y prostitución, así como reforzar la seguridad frente a robos y vandalismo. Además, se insta a la población a denunciar cualquier incidente para garantizar una mayor atención de las autoridades. La Asociación organizará una recogida de firmas para solicitar a la Delegación del Gobierno más efectivos y recursos.
La importancia de fomentar actividades saludables para jóvenes también se destacó como una medida preventiva para alejar a la juventud de conductas de riesgo.
2. Restauración de la iglesia
Desde 2018, los vecinos esperan avances claros en la restauración de su emblemática parroquia. Se demanda información transparente sobre su estado actual y un compromiso renovado por parte del Ayuntamiento para resolver este prolongado problema que afecta al patrimonio histórico y cultural del municipio.
3. Jardines en estado de abandono
La falta de mantenimiento en plazas y jardines del municipio es otra preocupación. La Asociación señaló el deterioro en zonas clave como la Plaza del Conejo y la calle Humilladero, y reclamó una actuación urgente que garantice un entorno limpio, ordenado y agradable para vecinos y visitantes.
4. Hacia un Alhama más limpio y organizado
Otro de los puntos destacados fue la limpieza y el cuidado de los espacios públicos. La Asociación solicitó mayor implicación del Ayuntamiento en el mantenimiento de calles y zonas comunes, a la vez que promovió la responsabilidad ciudadana mediante propuestas como la colocación de carteles informativos sobre reciclaje y horarios de recogida de residuos.
Se destacó la importancia de que los ciudadanos colaboren activamente para mantener limpio el municipio, respetando horarios de recogida, cuidando las zonas verdes y asegurándose de que las mascotas no contribuyan al deterioro de los espacios comunes.
5. Orden en las terrazas de bares
La Asociación subrayó la necesidad de inspecciones regulares en las terrazas de bares para garantizar el cumplimiento de las normativas de limpieza y orden. Además, se señaló que la acumulación de basura y el desorden en estos espacios contribuyen a una imagen negativa del municipio, especialmente los fines de semana.
6. Apertura urgente del Centro de Día
Los vecinos expresaron la urgencia de abrir el Centro de Día para mayores, quienes actualmente deben desplazarse a otros municipios para recibir servicios esenciales. Esta infraestructura es considerada una necesidad fundamental para garantizar el bienestar de la población más vulnerable.
7. Espacio cultural-escénico
La creación de un espacio destinado a actividades culturales y eventos fue otra de las propuestas presentadas. Este tipo de infraestructura, según la Asociación, fomentaría el desarrollo cultural y social del municipio, además de proporcionar un punto de encuentro para los vecinos.
8. Finalización de obras públicas
Se ruega concluir a la mayor brevedad posible las obras de los paseíllos, que actualmente afectan a la movilidad de vecinos y visitantes. Las condiciones actuales han generado molestias y dificultado el acceso a esta zona clave del municipio.
9. Transparencia en la gestión de las festividades
Finalmente, la Asociación abogó por una mayor transparencia en las cuentas relacionadas con las fiestas municipales, detallando ingresos, gastos e inversiones. Asimismo, se propuso ajustar los horarios de las actividades nocturnas e incentivar eventos diurnos que promuevan la convivencia y el disfrute de todos los vecinos.