
En el pueblo de Alhama de Granada se encuentra unos de los belenes más grandes de España. Una iniciativa parroquial en la que han participado vecinos y vecinas del pueblo durante meses. Cuenta con 300 metros cuadrados, 300 figuras y más de 1500 miniaturas. Se puede visitar hasta el 11 de enero en su ubicación cerca del Ayuntamiento de Alhama, en el antiguo cine. El canal de Youtube «Virgen de las Angustias TV» ha grabado el ‘making of’ del Belén Monumental de Alhama de Granada.
No products found.
Victor Manuel Valero (Párroco de Alhama): el Belén quiere representar la humanidad de Cristo. Como Cristo se hace hombre para morir por nosotros, para salvarnos del pecado de la muerte. Y el Belén representa la belleza del Misterio de Dios hecho hombre, que es ese niño que nace en Belén.
Un grupito de gente de aquí de la parroquia se ofrecieron a ayudarme a lo que hiciese falta, y poco a poco, pues cada uno se ha especializado en una cosa. Entre todos formamos un gran equipo que si no fuese por ellos sería imposible montar esta magnitud de Belén, porque ya es imposible hacelo una persona solo.
Ana Maldonado (vecina de Alhama): yo me encargo, porque como ya te digo que este año, es el primer año yo hacía lo que él (el párroco) me decía. Pintaba los tejados, las fachadas, y luego me puso a hacer las piedrecillas.
Juan Raya (vecino de Alhama): yo llevo ya tres años de belenista. Empecé con él en la Iglesia de San Diego, y como me gusta también….Me dedico a hacer las estructuras, los huertos, los palillos de los huertos, a poner luces. También le ayudo por si hay que mover casas o mover casas.
Mª Dolores Guerrreo (vecina de Alhama): las ventanas la hago yo en mi casa por las noches. Son unos paneles que hay verdes y yo los señaló y los recortó con las medidas que él me da. Las pinto y después le pongo la vidriera y por la mañana me las traigo para que vayamos terminando la casas y no se me amontonen muchas.
Victor Manuel Valero (Párroco de Alhama): la gente está esperando, llenos de ilusión y a la expectativa de la bendición del belén y poder venir a verlo. La gente de Alhama disfruta muchísimo con él Belén.
Son varios espacios bíblicos que son los que nos narran los evangelios, Nazaret, con José María y Jesús. A Ein Karem, el pueblo de Isabel y Zacaráis, Belén que es donde nace el Señor, este año con la posada y el mercado. También Jerusalén, que representa a Granada con la Alhambra y con varias iglesias de Granada. El desierto también está representado con la vida de Egipto y el descanso de la vida Egipto y el bautismo del Señor, para ya acabar el ciclo de la vida.
Mª Dolores Guerrreo (vecina de Alhama): hemos hecho granada, el río Darro y en la otra parte tenemos el pueblo de Alhama. La parroquia que es un monumento especial del pueblo y hasta el Convento de San Diego. Todas las calles, el Castillo….
Juan Raya (vecino de Alhama): hemos hecho hasta la casa donde yo me crié. También está representa en el belén y esa, es mi favorita este año.
Ana Maldonado (vecina de Alhama): el Belén, ya lo estáis viendo, es al grandísimo, es precioso, da una alegría de verlo, porque ves tantas figuras, tantas casas, tan bonito todo. Tanto detalle, tan chiquitín. Es que hay cosas que son increíbles de chicas que son. También ves todos los monumentos que tenemos de Alhama, de Granada. Es una alegría de verlo, así que dices: mira aquí está la casa de fulanica, mira la Parroquia, mira qué bonito está esto…, mira el Ventorro y, todo eso te hace mucha ilusión y gusta mucho.
Victor Manuel Valero (Párroco de Alhama): así que yo creo que el Belén es una vocación, es un misterio, es belleza de Dios. Y por eso este año no hay ninguna referencia al coronavirus. Pero sabemos que la salvación y la esperanza está en Cristo y más que nunca este año tenemos que celebrar el nacimiento de la esperanza de la humanidad que el Señor.
Vídeo Belén Monumental de Alhama de Granada. Virgen de las Angustias TV