
En la Comarca de Alhama, aproximadamente el 10% de los vehículos circulan sin la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) al día, según un estudio de la DGT basado en los datos municipales generales de 2023. Este incumplimiento representa un desafío para la seguridad vial y contribuye al aumento de la contaminación en la región, que cuenta con un parque automotor total de 14.146 vehículos.
No obstante, tras la aparición de posibles errores en los datos de algunos municipios, el Ayuntamiento de Arenas del Rey emitió una nota informativa para aclarar la situación y las discrepancias en los padrones de vehículos. La aclaración se produjo después de una publicación en el medio local Alhama Comunicación y varias agencias de noticias, que informaban de que el porcentaje de vehículos con respecto a la población en Arenas del Rey era el más alto de la provincia de Granada, lo que llevó a la revisión y consolidación de los datos para corregir posibles errores.
Uno de los factores que ha generado confusión es el proceso de segregación de Játar y Fornes de Arenas del Rey. Según el ayuntamiento, los errores en los datos podrían deberse a que se han utilizado censos desactualizados o no corregidos desde la segregación, lo que ha afectado a la correcta contabilización de los vehículos en estos municipios.
Aglutinación de los datos de Arenas del Rey, Játar y Fornes
Para evitar estos errores y obtener una visión más precisa, se han consolidado los datos de los tres municipios (Arenas del Rey, Játar y Fornes) como se hacía antes de la segregación. Esto permite evitar confusiones y reflejar mejor la situación real del parque vehicular en esta zona.
La siguiente tabla muestra los datos actualizados del parque vehicular en los municipios de la Comarca de Alhama, con Arenas del Rey, Játar y Fornes aglutinados como una única entidad:
Municipio | Parque Vehicular Total | Vehículos sin ITV | Porcentaje sin ITV |
---|---|---|---|
Alhama de Granada | 6.583 | 639 | 9.8% |
Arenas del Rey, Játar y Fornes | 2.072 | 203 | 9.8% |
Cacín | 703 | 67 | 9.5% |
Jayena | 1.246 | 136 | 10.9% |
Santa Cruz del Comercio | 637 | 50 | 7.9% |
Zafarraya | 2.905 | 290 | 10.1% |
Explicación del posible error
El Ayuntamiento de Arenas del Rey explicó en su comunicado que el error probablemente provenga de la comparación de censos anteriores a la segregación con los padrones actuales de vehículos. Esto ha causado que algunos vehículos de Játar o Fornes sigan apareciendo en los datos de Arenas del Rey, y viceversa.
Según el comunicado, «es muy probable que el error provenga de la comparación entre el número de habitantes de un padrón actual y el número de vehículos de un padrón anterior a la segregación, sin contrastar fechas ni datos específicos». Este tipo de confusión puede provocar distorsiones en los registros de la ITV, al no estar todos los datos correctamente actualizados.
Una visión comarcal más precisa
Este tipo de ajuste es crucial para garantizar que los datos sean precisos y que los municipios puedan gestionar adecuadamente las inspecciones técnicas de vehículos, asegurando así la seguridad en las carreteras.
¿Qué se puede esperar en el futuro?
Es probable que, con el tiempo, se continúen realizando ajustes en los padrones de vehículos para corregir cualquier error pendiente, sobre todo en municipios como Arenas del Rey, Játar y Fornes que han experimentado cambios administrativos tras la segregación.
Mientras tanto, los conductores de la Comarca de Alhama deben asegurarse de que sus vehículos cumplan con las normativas de la ITV para evitar sanciones o inconvenientes al circular. La consolidación de los datos es un paso importante hacia la mejora de la gestión administrativa en la región, pero es esencial que los padrones locales se mantengan actualizados para evitar confusiones en el futuro.
Fuentes:
- DGT año 2023
- Ayuntamiento de Arenas del Rey 2024