Saltar al contenido

Autos locos bajo la lluvia: una séptima edición emocionante en la feria de Alhama

9 septiembre, 2024

El 8 de septiembre de 2024, la VII Carrera de Autos Locos Ciudad de Alhama se llevó a cabo bajo una inusual e intensa lluvia, que, aunque deslució el evento, añadió un toque de emoción y riesgo a esta esperada competición. A pesar de que fue el único evento de la feria que se celebró ese día, la expectación se mantuvo alta, aunque la asistencia de público se vio reducida, ya que muchos optaron por seguir el espectáculo bajo techo.

Un recorrido desafiante

La carrera tuvo lugar en el recinto ferial del barranco, donde los autos fueron remolcados hasta el caño de San Diego. Desde allí, los participantes enfrentaron un vertiginoso descenso a través de un terreno empinado, que se hizo aún más desafiante con la lluvia. El recorrido de este año presentó una ligera variación con la inclusión de la cuesta del Matadero, lo que añadió un mayor número de curvas y aumentó el riesgo de accidentes. Afortunadamente, gracias a las alpacas estratégicamente colocadas, los choques fueron amortiguados sin mayores consecuencias.

Una competencia reñida

A pesar del mal tiempo, 18 autos lograron inscribirse, aunque no todos participaron finalmente. Los vehículos compitieron no solo por velocidad, sino también por originalidad y distancia recorrida. Los premios se otorgaron tanto en categorías generales como locales, lo que permitió a los competidores de dentro y fuera de Alhama tener su oportunidad de brillar.

Entre los ganadores destacados se encuentra Miguel Ruiz, quien se llevó el premio al coche más original con su vehículo hecho de madera de nogal inspirado en los años 50. Recibió como galardón una paletilla y una cantidad en metálico equivalente al doble de su peso, es decir, 140 euros. En la categoría de velocidad, Javi Temuero (dorsal 12) se coronó como el más rápido del pueblo, logrando un tiempo de 1 minuto y 47 segundos.

Premios creativos y singulares

Una de las características más llamativas de esta carrera son los premios, que varían desde dinero en función del peso de los participantes, hasta embutidos como chorizos o salchichones. Por ejemplo, el premio al auto que alcanzó la mayor distancia se tradujo en la entrega de embutido en centímetros equivalentes a la altura o anchura de uno de los miembros del equipo.

Además, todos los participantes que completaron el recorrido recibieron como premio una paletilla de jamón, lo que añadió un incentivo adicional para enfrentarse a las difíciles condiciones climáticas.

Conclusiones y expectativas futuras

A pesar de la lluvia y de algunos desajustes en la entrega de premios, la VII Carrera de Autos Locos dejó una impresión positiva, tanto en los competidores como en los espectadores. Los organizadores y participantes ya piensan en la próxima edición, esperando que el tiempo colabore y permita disfrutar de un evento aún más espectacular.

Sin duda, esta edición será recordada no solo por los autos creativos, sino también por la emoción añadida por el «tiempo loco», que hizo de esta carrera una experiencia única.

Fuentes: Alhama Comunicación y Ayuntamiento de Alhama de Granada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies